Acciones 2022

Personal de Fundación imparten ponencia a estudiantes de la carrera de “Agronomía sustentable y protegida” de la UTSoe, sobre la “Red de Estaciones Agroclimáticas” y el “Uso de Sistemas de Información Geográfica en el Manejo de Plagas y Enfermedades”

Abril 6, 2022

Demostración de parcelas de validación de variedades potenciales de Garbanzo Blanco. Agradecemos la asistencia del Ing. Paulo Bañuelos Rosales, Secretario de SDAyR.

Marzo 25, 2022

Dr. Jesús Torres, imparte curso webinar “Detección de malezas resistentes a herbicidas en trigo y cebada en el Bajío”

Marzo 18, 2022

Se imparte curso “La Alimentación y Reproducción como Aspectos Clave en la Producción de Cabras” a productores de la gavia, Cortazar, Gto.Los asistentes elaboraron bloques nutricionales para cabras a base de material vegetal de frutas y hortalizas, granos, melaza y rastrojo.

Febrero 28, 2022

Se presenta al Ing. Rito Vargas, subsecretario de la SDAyR y al C. Eduardo Maldonado, Alcalde de San Felipe, Gto., los resultados del proyecto de Secadora de Chile, la cual sustituye el gas lp por pellet maderables. Mediante este proyecto se disminuyen los costos de secado y se resaltan las propiedades organolépticas de los chiles secos.

Felicitamos a los productores de Chirimoya vieja por su trabajo y visión de innovación

Febrero 23, 2022

El Ing. Héctor Sámano, imparte curso sobre el “Manejo de la Colmena” a productores interesados en la producción de miel y apicultores de Guanajuato. 

Febrero 9, 2022

Fundación Guanajuato Produce en Coordinación con Presidencia Municipal de Santa Catarina y profesores de la Universidad de Guanajuato, con la misión de buscar alternativas de alimento para el ganado, capacitan a los productores en la “Elaboración de Ensilado de Hoja de Agave”

Febreror 3, 2022

Se presenta ante el Consejo Directivo informe de avance de los Proyectos que llevan a cabo como la evaluación de variedades potenciales de garbanzo blanco y forrajero, el programa de producción de semilla y capacitaciones.

Asi mismo se agradecio al Ing. Paulo Bañuelos, Secretario de la SDAyR e integrantes del Consejo el apoyo brindado en este periodo.

Enero 20, 2022

Acciones 2021

Se lleva de manera presencial y virtual el curso “Requisitos Documentales para Cumplir GFS, Desarrollo de Procedimientos y Registros”. Agradecemos al Ing. Andrés Jaramillo, por compartir con los asistentes su experiencia en el tema.

Diciembre 20, 2021 

M.V.Z. Yamile, imparte curso webinar a caprinocultores, sobre Inocuidad y buenas prácticas en la producción de leche caprina.

Diciembre 18, 2021 

Fundación Guanajuato Produce, participo en la “Muestra Ganadera”, que organizo la Dirección de Desarrollo Rural del minicipio de  Tarimoro, Gto., en la cual se realizó la exhibición de distintos tipos de ganado, implementos agrícolas e insumos agrícolas.

Diciembre 16, 2021 

Presidenta de  la Fundación Guanajuato Produce, participa en la 6ta. Reunión de Asamblea del Consejo Estatal Agroalimentario de Guanajuato A. C.

Diciembre 8, 2021 

En vinculación con la Presidencia Municipal de municipio de Pénjamo, Gto., IECA Pénjamo y Fundación Guanajuato Produce, se lleva a cabo el curso “Ensilado de Hoja de Agave”.

Agradecemos al Dr. Servando por compartir con los asistentes su experiencia en este tema, así como a Don Salvador por permitirnos realizar este curso en las instalaciones de su rancho.

Diciembre 7, 2021 

Dr. Servando Reyes y Dr. Juan Frías, imparten en el municipio de Romita, Gto., curso de Elaboración de Ensilado de Hojas de Agave, como una alternativa de alimento para el ganado. Agradecemos a Presidencia Municipal el apoyo brindado para la realización de este curso.

Diciembre 3, 2021 

Presidenta y equipo técnico de Fundación, presentan los resultados de la “Evaluación de Paquetes Tecnológicos para la producción de grano de garbanzo 2021”. Agradecemos a las empresas de Agrosoluciones, Biokrone, Greenforce y Reunimex, su confianza y apoyo para la realización de este trabajo.

Diciembre 2, 2021 

Presidenta de la  Fundación, participa en la inauguración del 5to Foro Nacional de Agricultura Orgánica. Felicitamos al sistema Producto Tomate por la organización del evento y deseamos sea de gran éxito.

Diciembre 2, 2021 

Fundación presente en la el 3er Congreso del Agave a la Mesa. Felicitamos al Sistema Producto Agave por la realización de este importante evento.

Noviembre 26, 2021 

Participación de curso webinar referente a la administración en el sector agroalimentario

Noviembre 25, 2021 

Se lleva acabo curso “Producción en vivero de plantas con potencial apícola” Agradecemos al Dr. Ricardo Rivera, el compartir con los asistentes su experiencia en tan importante tema para la alimentación de las abejas.

 

Acciones por el bien de la apicultura

Noviembre 24, 2021 

Se lleva acabo capacitación vía webinar, referente al “Buen Uso y Manejo de Agroquímicos. Agradecemos al Ing. José Luis e Ing. Enrique, personal técnico de la empresa UPL, por compartir su experiencia en tan importante tema para las unidades de producción.

Noviembre 24, 2021 

Fundación Guanajuato Produce participa en la Expo Agroalimentaria 2021, en la cual se presentó a los productores las actividades que realiza la Fundación para el fortalecimiento e innovación del sector agropecuario. 

Así mismo se contó con la visita del Ing. Paulo Bañuelos, titular de la SDAyR y el Lic. Jesús Oviedo titular de la SEDESHU. 

Noviembre 9-11, 2021 

Culmina con éxito el “Curso de Elaboración de Cerveza Artesanal” el cual fue impartido por el Dr. Ramón Huerta †.  Durante el curso se prepararon dos tipos de cerveza Porter y Viena. Agradecemos al ponente por su atención y compartir su experiencia, así mismo agradecemos a los asistentes su participación.

Noviembre 4, 2021 

M.C. Adelfo Sánchez, técnico del CESAVEG, imparte  la webinar “Insectos y ácaros, plagas en Berries y Hortalizas”

Octubre 28, 2021 

Por parte del Dr. Ramón Huerta †, se imparte la tercera sesión del curso Elaboración de Cerveza Artesanal, en la cual se embotello los dos tipos de cerveza elaboradas.

Octubre 22 2021 

La Presidenta de la Fundación Guanajuato Produce se reúne con el Ing. Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR, para dar continuidad a los proyectos que trabajan en conjunto impulsando la innovación del sector agroalimentario de Guanajuato.

Octubre 6, 2021 

La Presidenta de la  Fundación se reúne con productores para dar seguimiento a los acuerdos del programa de producción de grano de garbanzo, ciclo 2021-2022

Octubre 5, 2021 

Fundación en vinculación con IECA, realizan curso referente a “Cálculo y Preparación de Soluciones Nutritivas”, el cual fue impartido en formato presencial y virtual, por el M.C. Jesús Arévalo

Octubre 5, 2021 

Se lleva a cabo la primera sesión del curso Elaboración de Cerveza Artesanal. Agradecemos al Dr. Ramón Huerta †, por compartir con los asistentes su experiencia

Octubre 1, 2021 

Realización de curso (en modalidad híbrido) “Producción de Jitomate y Pepino en Invernadero”, impartidos por el MC. Jesús Arévalo y M.C. Juan Damián García; Agradecemos por compartir su conocimiento y experiencia con los asistentes

Septiembre 22 y 23, 2021 

Personal de SDAyR, Fundación Guanajuato, Universidad Politécnica de Cortázar y Universidad Politécnica del Bicentenario, realizan visita al Centro Regional de Investigación Acuícola y Pesquera Pátzcuaro, con la finalidad de identificar proyectos de Acuacultura de Aguas Interiores

Septiembre 20, 2021 

Se presenta a personal de la SDAyR, Productores de Chile de San Felipe, Gto., los resultados del Proyecto “Secadora de Chile” la cual sustituye el gas lp, por biomasa maderable pelletizada, la cual permite un ahorro económico y resalta las características organolépticas de los chiles secados mediante este proceso.

Agradecemos a los integrantes “Chirimoya Vieja” y al equipo de trabajo de “Bioinnovation” por el trabajo realizado en el proyecto.

Septiembre 14, 2021 

Como parte del Ciclo de conferencias virtuales Fomentando la Producción de Plántula Sana en Hortalizas, el Lic. Andrés Jaramillo, imparte webinar “La Inocuidad enfocada a invernaderos de producción de plántula”

7 y 8 Septiembre, 2021 

Personal de Fundacion Guanajuato Produce, presenta a productores el esquema de trabajo a implementar en el ciclo Otoño-invierno 2021-2022, en el Programa de Producción de Grano de Garbanzo.

Septiembre 7, 2021 

Ciclo de conferencias Fomentando la Producción de Plántula Sana en Hortalizas, el M.C. Juan Damián García, imparte webinar referente a “Manejo y Control de Plagas y Enfermedades en Plántula”

Agosto 25 y 26, 2021 

Curso “Manejo del agua de riego en sistema de goteo”,  impartido por el M.C. Salvador Villalobos, Investigador de INIFAP-CEBAJ.

Agosto 4, 2021 

Curso de “Inseminación Artificial Porcina”, impartido por MVZ. Laura Arriola Mosqueda de la Unión Ganadera Regional de Porcicultores de Guanajuato y MVZ. Pablo Tinoco Martínez de CISA.

Julio  28-29, 2021 

En formato hibrido se imparte curso sobre  “Uso y Aplicación de Unidades Calor y otros Parámetros, para el manejo preventivo de plagas y enfermedades”, dentro del proyecto Red de Estaciones Agroclimáticas

Julio  7, 2021 

Reunión con los productores participantes del programa de producción de grano de garbanzo, para informar los resultados, compartir experiencias y presentar el plan de trabajo 2021-2022.

Junio  25, 2021 

Reunión de Consejo Directivo, por el  25 Aniversario, en la cual contamos con la presencia del MVZ. José Francisco Gutiérrez Michel, Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural del Estado de Guanajuato.

Agradecemos a los Socios Fundadores, Productores, Investigadores, Instituciones de Investigación y Educación e Instituciones de Gobierno, por la confianza que han depositado en nosotros y confiamos que trabajando juntos lograremos foralecer e innovar el sector agropecuario de Guanajuato

Junio  10, 2021 

Toma de protesta del nuevo Consejo Directivo del CEAG A.C. (2021-2023)

Junio  8, 2021 

Capacitación a técnicos de la Asociación de Productores Agrícolas de Santiago Maravatio, Gto, en el uso de la aplicación para el manejo de plagas y enfermedades

Mayo 27, 2021 

Personal de SDAyR y Fundación, realizan visita a instalaciones de Bioinovation para conocer la metodología y avances en la reproducción de las larvas de la mosca negro saldado. Las cuales se emplearán para el tratamiento de estiércol porcino

Mayo 21, 2021 

Ciclo de Conferencias de festejo de 25 aniversario de Fundación Guanajuato Produce A.C. Agradecemos a los ponentes y asistentes virtuales su participación

Mayo  17-21, 2021 

Personal de SDAyR y Fundación, realizan visita a productores de fresa y frambuesa en Maravatío, Gto, para presentar los avances de la aplicación para el manejo de plagas y enfermedades

Mayo 18, 2021 

Reunión del Consejo Estatal Agroalimentario de Guanajuato A.C., en la que se eligió el nuevo Consejo Directivo 2021-2023

Mayo 18, 2021 

Presentación de Resultados al MVZ. José Francisco Gutiérrez Michel, titular de la SDAyR y representantes de la Unión Ganadera Regional de Porcicultores de Guanajuato, del proyecto “Sistema bioclimático de bajo costo de energía, para reducir el estrés por calor porcino y mortandad en el área de maternidad”.

Mayo 12, 2021 

Reunión de vinculación con profesores del Instituto Tecnológico de Roque

Mayo 10, 2021 

Sistema Producto Cebada Gto., inicia la trilla de la parcela demostrativa de cebada, variedad Brennus, ubicada en Valle de Santiago, Gto.

Abril  28, 2021 

Inicio de trillas de las parcelas de producción de garbanzo ciclo Otoño-Invierno 2020-2021

Abril  21, 2021 

Reunión de Captación de Proyecto con grupo de mujeres de Yuriria, Gto.

Abril 19, 2021 

Productores cooperantes de Valle de Santiago y personal de Fundación Guanajuato Produce, realizan desmezcle de plantas fuera de tipo a la parcela de reproducción de semilla de garbanzo, variedad Blanco Sinaloa 92

Marzo 31, 2021 

Fundación Guanajuato Produce A.C en Vinculación con la Asociación de Apicultores de Celaya e INIFAP realizan el Taller “Calidad de Sitios de los Apiarios 

Marzo 29, 2021 

Presentación de resultados de las parcelas demostrativas de Cebada

Trabajo realizado en coordinación con SDAyR, Sistema Producto Cebada, Fundación Guanajuato Produce y Agricultura de Conservación (CIMMYT)

Marzo 25, 2021 

Presentación de resultados del proyecto: Sistema bioclimático de bajo costo de energía para reducir el estrés por calor porcino y mortandad en el área de maternidad en granjas porcícolas

Proyecto apoyado a través del programa Innovación Agropecuaria de la SDAyR y realizado en coordinación con la  UGRPG, UPG y la Fundación Guanajuato Produce

Marzo 24, 2021 

Personal de SNICS, realiza visita de supervisión a parcela de reproducción de Semilla de Garbanzo, variedad Blanco Sinaloa 92

Marzo 22, 2021 

Visita de seguimiento técnico por parte del Ing. Francisco Becerra Verdín, Director del programa de innovación Agropecuaria de SDAyR e Ing. José Trinidad Barajas Vigil, encargado del programa, al proyecto de Xinaloak, “Sistema acuapónico para la producción de hortalizas y tilapias”, en Silao, Gto.

Marzo 18, 2021 

WEBINAR: “Importancia de Análisis de Pesticidas en Brócoli y Lechuga”

Agradecemos Ing. Juan Castillo, Ing. Marcos Cayatopa e Ing. Heriberto Hernández, del CEIMIC Laboratorios, por la ponencia virtual

Marzo 17, 2021 

Personal del Programa de Innovación Agropecuaria de la SDAyR y Fundación Guanajuato Produce, realizan visita de seguimiento técnico a proyecto  Tratamiento de estiércol porcino mediante el empleo de larva de mosca soldado negro

Marzo 11, 2021 

Personal del Programa de Innovación Agropecuaria de la SDAyR y Fundación Guanajuato Produce, realizan visita de seguimiento técnico a proyecto de Quemador de biomasa maderable para el  secadora de Chile, San Felipe, Gto

Marzo 11, 2021 

Sistema Producto Cebada, Realiza Aplicación Foliar con Dron en Parcelas de Validación de cebada de 2 hileras, Valle de Santiago, Gto

 

Febrero 26, 2021 

En vinculación con SDAyR – Unión Ganadera Regional de Porcicultores de Guanajuato y UPG, se realizo con éxito el curso “Diseño y autoconstrucción de biodigestores para el tratamiento de los residuos y ahorro eléctrico-térmico en granjas porcícolas”

Agradecimiento al Dr. Santiago Gutiérrez, por compartir sus conocimientos y experiencias con los asistentes

Febrero 19, 2021 

WEBINAR: Presentación a personal de la Unión Regional de Porcicultores de Guanajuato, los avances del Proyecto “Kit de Elisa PRRSV” (Virus Respiratorio y Reproductivo de los Cerdos

Agradecimiento al Dr. Pablo Jauregui, por compartir sus conocimientos y experiencias

Febrero 16, 2021 

Fundación Guanajuato Produce, culmina con éxito el curso “Controles Preventivos para la Alimentación Humana PCQI”

 

Febrero 15, 2021 

Fundación Guanajuato Produce lleva acabo curso de capacitación “Apliaciones efectivas de Agroquímicos”

Agracemos al personal de la empres UPL OpenAG y Mas Agroquímicos y Semillas, por compartir su experiencia con los asistentes

Febrero 12, 2021 

Curso Virtual, sobre Normas de Inocuidad para Frutas y Verduras, con temas como: Microorganismos de importancia para productos agrícolas frescos, Retos para la inocuidad de productos agrícolas frescos, Implementación de prácticas para reducir riesgos, Salud e Higiene de los Trabajadores, entre otros.

Febrero 4, 2021 

Sistema Bioclimático para reducir el estrés por calor porcino y mortandad en el área de maternidad en granjas porcícolas; instalado en la Granja El Carmen, comunidad de Andocutín, municipio de Acámbaro, Gto. 

Mediante el proyecto, la granja El Carmen, utiliza el biogás generado, para disminuir costos de producción, ahorro de energía eléctrica y disminución de muerte en lechones

 

Febrero 3, 2021 

Seguimiento técnico a parcelas demostrativas del sistema producto cebada, las cuales tienen como finalidad evaluar el comportamiento y rendimiento de 2 variedades (Prunella y Brennus) y una línea de cebada, las cuales presentan potencial para la zona.

 

Febrero 2, 2021 

Visita de seguimiento técnico al proyecto de Xinaloak,  iniciando con la operación del sistema acuapónico para la producción de hortalizas y tilapias, en Silao, Gto.

Febrero 2, 2021 

Ceiba no. 95, Col. Los Laureles 2a. Secc.
Celaya, Gto. C.P. 38020
Tels. 461 295 2797, 461 295 2798

©Fundación Guanajuato Produce, AC. 2022