NOSOTROS
Somos una Asociación Civil de productores del estado de Guanajuato, constituida hace 24 años, que apoya y promueve las actividades de Innovación, Validación y Transferencia de Tecnología en materia agropecuaria, para lograr un desarrollo tecnológico sustentable de las Unidades de Producción, mejorar su rentabilidad y competitividad, mediante el impulso, la generación y transferencia de tecnología, así como la formación de recursos humanos de alto nivel.
A lo largo de nuestra existencia, nos hemos posicionado en el sector agroalimentario como una institución que se ha comprometido con los productores de nuestro estado, participando en diversos foros, reuniones y otros espacios que le permiten tener una frecuente y constante interacción con los productores; dicha interacción permite conocer sus inquietudes, así como la situación real que se vive en el campo e identificar, junto con ellos, cuáles son sus problemas, amenazas, debilidades, fortalezas y oportunidades, para posteriormente diseñar estrategias a través de la capacitación y transferencia de tecnología para la atención de las necesidades detectadas.
Hemos sido pieza clave en la gestión, desarrollo y consolidación de proyectos de gran importancia para el sector agroalimentario en Guanajuato, entre los que destacan los siguientes:
- Creación y operación de la Red de Estaciones Agroclimáticas de Guanajuato
- Sistema de Alerta Fitosanitaria de Guanajuato (SIAFEG)
- Difusión y transferencia de tecnología en materia de siembra directa y labranza de conservación
- Difusión y capacitación en el control de enfermedades zoosanitarias
- Mejoramiento genético y desarrollo de ganado caprino
- Mejora de la competitividad del cultivo de fresa
- Desarrollo de sistemas de agricultura protegida
- Banco de germoplasma de ajo y jícama en el INIFAP-CEBAJ
- Generación de nuevas variedades de trigo con mejores características genéticas
- Centro de propagación de Agave del Estado de Guanajuato (CEPAEG) de la DICIVA-Universidad de Guanajuato
- Desarrollo de tecnologías para aumentar la eficiencia en el manejo y control de plagas y enfermedades de hortalizas
- Desarrollo y transferencia de tecnologías para la producción de cultivos alternativos
- Desarrollo y transferencia de tecnologías para la producción de olivo
- Campaña para el manejo del Pulgón amarillo del sorgo
- Implementación de tecnologías para la producción de carne de ganado holstein
- Desarrollo integral de la cadena de valor de xoconostle en Guanajuato
¿ Qué hacemos?
- Identificar necesidades, oportunidades y problemas tecnológicos de las cadenas agroalimentarias
- Seleccionar, mediante convocatoria, los proyectos de innovación y transferencia de tecnología de interés para los productores
- Gestionar recursos para la implementación de proyectos productivos
- Transferimos la tecnología a productores para incrementar la rentabilidad y sostenibilidad de su unidad de producción
- Vinculamos a los diferentes actores de las cadenas productivas de valor en el estado
Nuestras líneas de acción
- Captación de proyectos.
- Capacitación a productores.
- Parcelas de Validación.
- Reproducción de semilla.